🎯 TIRO CON ARCO EN LEDESMA – FICHA TÉNICA. Según Artículo 22. del DECRETO 7/2021, de 11 de marzo, por el que se regulan las actividades de turismo activo en la Comunidad de Castilla y León
Actividad de tiro con arco en Ledesma realizada por el Centro de Turismo Activo Bletisaventura.
IDENTIFICACIÓN EMPRESA
Juan José Sánchez de la Iglesia, en calidad de propietario gerente de la empresa de Turismo Activo denominada BLETISAVENTURA, con número de inscripción en el Registro de Empresas, Actividades y Profesiones Turísticas: 37/000031 y sede en: Calle Tenerías Segunda, Ledesma, 37100, Salamanca
DATOS DE LA ACTIVIDAD TIRO CON ARCO EN LEDESMA:
Nombre comercial de la actividad: TIRO CON ARCO
Tipología según normativa: Tiro con arco
Los destinos, duración aproximada, itinerarios o trayectos a recorrer, paradas y cualquier otro aspecto que se considere relevante de la actividad |
Duración: normal 1,5 horas. Lugar de realización: parcela ubicada entre puente nuevo y calle tenerías. En el antiguo barrio de las fábricas y curtidurías peleteras de la Localidad. Es un recinto privado utilizado en exclusividad por la empresa. Con aparcamiento público muy próximo y con vistas panorámicas al río. Podrá realizarse en otros espacios municipales como las pistas deportivas de Los Cardos o incluso en La Fortaleza. |
CUALIFICACIÓN DEL PERSONAL
Artículo 13. Formación y cualificación del personal técnico.
- Las funciones del personal técnico de los centros de turismo activo, y de los profesionales especializados en turismo activo, son organizar y ejecutar las actividades de turismo activo, así como asesorar y acompañar a los turistas en la práctica de las mismas.
- El personal técnico de los centros de turismo activo y los profesionales especializados en turismo activo contarán con la formación específica que resulte exigible por la normativa de aplicación. A tales efectos, y según la actividad a desarrollar, deberán contar con la titulación que corresponda de las que se relacionan a continuación:
a) El título de formación profesional del sistema educativo cuyo perfil profesional permita desarrollar las funciones establecidas en el apartado 1.
b) Las titulaciones requeridas por la normativa reguladora de la actividad físico-deportiva para ejercer la actividad de monitor deportivo en actividad física recreativa en Castilla y León.
c) La titulación exigida por la legislación aeronáutica, náutica y subacuática para la instrucción o acompañamiento de clientes en la práctica de actividades aéreas, náuticas o subacuáticas.
d) Otra formación específica que exija la normativa sectorial aplicable.
Así mismo deberán contar con formación en primeros auxilios de conformidad con lo previsto en la normativa reguladora de la actividad físico-deportiva de Castilla y León. - La consejería competente en materia de turismo podrá organizar o reconocer cursos de especialización, actualización y perfeccionamiento de los profesionales de turismo activo, con la finalidad de ofrecer unos servicios de calidad y adaptados a las demandas de los turistas.
Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. | Técnico en Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el medio natural. | ||
Licenciado en Educación Física. | Técnico Deportivo / Técnico Deportivo Superior | ||
Diplomado en Educación Física. | Coordinador de nivel | ||
Maestro, especialidad en Educación Física | Monitor de nivel | X | |
Técnico Superior en Animación de Actividades Físicas y Deportivas. | Certificado experto en: Tiro con arco o curso iniciador animador de la Federación | X |
RELACIÓN DE MATERIAL A UTILIZAR
Relación del material necesario para realizar la actividad de turismo activo, indicando las condiciones adecuadas de calidad, seguridad y garantías para el uso a que estén destinados los equipos y material utilizado, así como su mantenimiento en adecuadas condiciones de uso. |
Arco recurvo de iniciación: 2 para adulto diestro, 1 para zurdo y 2 infantiles Flechas para arco adulto e infantil con punta metálica Flechas para arco adulto con punta de espuma e infantiles de ventosa. Protectores para antebrazos y protector de dedos en las cuerdas del arco. Red de seguridad tras las dianas. Se revisará antes y después de cada uso para comprobar que los mecanismos de los arcos estén bien y las flechas en estado óptimo (retirar las agrietadas o dañadas). El monitor recoge las flechas para comprobar que estén correctas. |
PARTICIPANTES
Conocimientos y condiciones físicas que se requieren para la práctica de la actividad, dificultades que implica, así como edad mínima para participar y comportamientos que deben seguirse en caso de peligro o accidente |
No es necesario el conocimiento previo ni condición física mínima para realizar la actividad. La edad mínima establecida son 6 años, aunque depende de la fuerza de los menores para abrir el arco. La principal norma a tener en cuenta es permanecer siempre por detrás del arquero y la línea de tiro. . |
Limitaciones derivadas de las condiciones físicas o psíquicas adecuadas para el ejercicio de cada actividad. Estas limitaciones o prohibiciones estarán razonablemente fundadas, no constituyendo, en caso alguno, atentado al derecho a la integración social de toda persona, especialmente de las personas con discapacidad |
La única limitación es la capacidad del participante para abrir el arco, por lo que prácticamente cualquier persona puede hacerlo. Es posible la realización de la actividad con personas con discapacidad visual, siempre que haya una persona que le indique. |
CONSERVACIÓN DEL MEDIO
La descripción de los comportamientos y actuaciones que deben adoptarse para preservar el medio ambiente |
Esta actividad se realiza en recintos privados y públicos en núcleo urbano por lo que no se pone en riesgo el medio ambiente, más allá de recoger los residuos que puedan generarse y material dañado no dejarlo tirado. |
CLIMATOLOGÍA
La descripción de las condiciones meteorológicas para el desarrollo de la actividad |
Puede realizarse con cualquier condición, no obstante, con lluvia se realiza en zona bajo tejado y si no es posible se suspende. |
SEGURIDAD Y AUTOPROTECCIÓN
Riesgos inherentes a la actividad y medidas de seguridad y autoprotección básicas |
El principal riesgo en el tiro con arco son los golpes/roces de la cuerda. Se previene con buena posición corporal y protector de antebrazo. En todo momento los participantes se mantendrán tras la línea de tiro y el arquero. El monitor será quien recoja las flechas, no dejando nunca flechas y arco a los participantes en espera hasta que esté fuera de la zona de tiro. Pequeñas lesiones musculares por repetición de movimientos con posturas incorrectas. |
RESUMEN EVALUACIÓN DE RIESGOS TIRO CON ARCO EN LEDESMA
La evaluación del riesgo de la actividad con las medidas preventivas y protectoras que en su caso se requieran, indicando el número máximo de participantes por cada actividad. |
Al comenzar la actividad, el monitor siempre realiza una explicación sobre la técnica correcta para tirar con arco. Antes de tirar se indica como coger arco, colocar flechas y posición corporal. El número máximo serán 2 arcos por monitor y 3 flechas por turno, el límite de participantes se establece en 10, aunque como sólo tiran de 2 en 2 podría ser mayor, no obstante los tiempos de espera serían demasiado largos. En estos casos se recurre al lanzamiento en serie de una flecha por participante y turno. |